
Educar en conflicto para construir la paz
¿Sabías que, según la UNESCO, más del 40% de los niños del mundo que no van a la escuela viven en países afectados por conflictos?

Naciones Unidas Mantenimiento de la Paz
Las tecnologías digitales están desempeñando un papel destacado y cada vez más complejo en las situaciones de conflicto del siglo XXI.

Misión ciencia para la Paz
La relación entre las Políticas de Innovación e Investigación Orientadas por Misiones (PIIOM) y la misión de ciencia para la paz es fundamental en el contexto actual.

Paz y resolución de conflictos
La Carta de las Naciones Unidas establece que las Naciones Unidas fue fundada para “salvar a las generaciones futuras del azote de la guerra.”

El conflicto y la paz
El término “conflicto” se usa vulgarmente como sinónimo de violencia. De hecho, si consultamos su acepción en el diccionario, nos encontraremos con vocablos tales como “apuro”, “peligro”, “disfunción”, etc.

Los conflictos y sus ciclos entre la paz y la guerra
El presente artículo se encuentra enmarcado en un periodo histórico donde se ha derrotado una vez más la posibilidad de mantener la paz.

Cultura de la paz y no violencia
Tendemos a pensar en la paz como la ausencia de guerras o conflictos armados. Sin embargo, la paz es un concepto más amplio, que hace referencia a una relación de armonía entre las personas y sociedades, libre de violencia.

Cultura de paz y resolución de conflictos
La mediación es un elemento vital para la edificación de una verdadera paz positiva.
Crea tu propia página web con Webador